Para el siguiente trabajo debéis acceder a partir del siguiente enlace
Cada grupo tendrá que plasmar en el trabajo colectivo algunos restos de la Prehistoria. Algunos yacimientos arqueológicos son:
- Cueva de los Casares y Cueva de la Hoz en Guadalajara y Cueva del Niño en Albacete.
Magnífico espacio para trabajar los contenidos desarrollados durante el curso, además de compartir información entre los alumnos/as y la profe.
domingo, 7 de mayo de 2017
jueves, 4 de mayo de 2017
RELOJES ANALÓGICOS Y DIGITALES
Pincha en este enlace para aprender jugando
domingo, 30 de abril de 2017
jueves, 20 de abril de 2017
Trabajo sobre Castilla - La Mancha
Si pinchas en el enlace te
llevará a la página web Wikipedia. El texto es extenso y debes tratar de resumirlo.
En el trabajo escrito debe aparecer los municipios y provincias que forman
nuestra comunidad, el número de habitantes, el nombre de la capital y la provincia más poblada, dónde se
encuentra situada y las comunidades que la limitan. Debes hacer referencia a
sus paisajes, nombrando las zonas montañosas más importantes y por último, los
ríos más importantes. Puedes finalizar el trabajo dibujando la bandera de
Castilla - La Mancha, que se encuentra a la derecha de la página web.
miércoles, 19 de abril de 2017
Experimento de densidad
https://www.youtube.com/watch?v=c5ubz7SCzdE
¿Seriáis capaces de hacerlo en casa?
Otro experimento: https://www.youtube.com/watch?v=MwVWiLvAFxY
https://www.youtube.com/watch?v=stI-z89OiJQ
¿Seriáis capaces de hacerlo en casa?
Otro experimento: https://www.youtube.com/watch?v=MwVWiLvAFxY
https://www.youtube.com/watch?v=stI-z89OiJQ
jueves, 30 de marzo de 2017
Educación y seguridad vial
Pincha en este enlace para conocer más sobre la educación y seguridad vial. Encontraréis vídeos y actividades interactivas
jueves, 23 de marzo de 2017
Provincias
Pincha en el siguiente enlace para repasar las distintas provincias
Comunidades Autónomas
Pincha en el siguiente enlace para estudiar
jueves, 9 de marzo de 2017
Río Jarama
Con este actividad vamos a conocer un poco más sobre el río Jarama. Pincha en este enlace y contesta a las siguientes preguntas en tu cuaderno:
1. ¿De que gran río es afluente el río Jarama?
2. ¿Por qué provincias discurre el río Jarama?
3. ¿Dónde nace el río (nacimiento)?
4. ¿Donde desemboca?
5. ¿Cuáles son sus principales afluentes?
6. ¿Que longitud tiene el río?
Para contestar las preguntas 1,2 y 4 debéis fijaos en el texto del comienzo y las preguntas 3,4 y 6 se contestan a partir del cuadro que hay debajo.
1. ¿De que gran río es afluente el río Jarama?
2. ¿Por qué provincias discurre el río Jarama?
3. ¿Dónde nace el río (nacimiento)?
4. ¿Donde desemboca?
5. ¿Cuáles son sus principales afluentes?
6. ¿Que longitud tiene el río?
Para contestar las preguntas 1,2 y 4 debéis fijaos en el texto del comienzo y las preguntas 3,4 y 6 se contestan a partir del cuadro que hay debajo.
Ubicación geográfica y administrativa | ||
---|---|---|
Cuenca hidrográfica | Tajo | |
Nacimiento | Peña Cebollera (Sierra de Ayllón, Sistema Central) | |
Desembocadura | Río Tajo por Aranjuez (Madrid) |
Dimensiones | ||
---|---|---|
Longitud | 190 km | |
Superficie de la cuenca | 11.596,811 km² | |
Caudal medio | 32,10 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 2.119 m Desembocadura: 482 m |
sábado, 18 de febrero de 2017
domingo, 5 de febrero de 2017
CARNAVAL, CARNAVAL....
La temática escogida para celebrar el carnaval este año son "LOS ALIMENTOS"
Para nuestro curso se ha seleccionado el disfraz de huevo frito, muy sencillo de hacer, básicamente con una bolsa de plástico grande, color blanco y la yema se confecciona con cartulina amarilla.
Como complementos, podemos llevar una espumadera, una sartén pequeña, un salero, un trozo de pan,....
Para nuestro curso se ha seleccionado el disfraz de huevo frito, muy sencillo de hacer, básicamente con una bolsa de plástico grande, color blanco y la yema se confecciona con cartulina amarilla.
Como complementos, podemos llevar una espumadera, una sartén pequeña, un salero, un trozo de pan,....

jueves, 26 de enero de 2017
Canción "Color Esperanza"
Ensayemos esta bonita canción para cantar bien alto el próximo día 30, día de La Paz y la NO violencia
martes, 24 de enero de 2017
viernes, 20 de enero de 2017
UNIDADES DEL RELIEVE EN ESPAÑA
Si pinchas en el enlace, podrás practicar, en el mapa interactivo, las unidades del relieve español. ¡SUERTE!
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esporog1e.html
Otro enlace para practicar
https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/relieve-de-espaa/b08c36e5-ed54-46e1-995f-354b59d8dd08
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esporog1e.html
Otro enlace para practicar
https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/relieve-de-espaa/b08c36e5-ed54-46e1-995f-354b59d8dd08
Suscribirse a:
Entradas (Atom)